jueves, 18 de julio de 2013

¿Has comprado tus Raspberry Ketone?

Las existencias de estas pastillas se han agotado en España. El culpable, un conocido que ha dicho que tienen propiedades milagrosas para adelgazar.

Lidia Aguilar. Consumers Inn

Un suplemento dietético que contiene componentes procedentes de las frambuesas se ha convertido en algo casi imposible de encontrar en las tiendas después de que un popular doctor de TV lo declarase el suplemento "milagroso" en su programa de TV.  
En verdad, las tiendas naturistas de EE.UU. están abarrotadas de clientes que buscan cetonas de frambuesa, un extracto de las frambuesas, que pueden ayudar a tu cuerpo a quemar más grasa, según estudios recientes.

Resultados en tan solo cinco días...
Las cetonas de frambuesa son los componentes que proporciona a las frambuesas su aroma característico. Sin embargo, lo que más les interesa a las personas a dieta es que unos estudios recientes revelan que estos componentes también pueden hacer desaparecer los kilos de más.


Según Lisa Lynn, una conocida experta dietista y colaboradora de televisión en temas de salud, muchas de sus clientas han estado tomando cetonas de frambuesa y han experimentado resultados sorprendentes en tan solo cinco días.

Lynn explicó que los componentes son "muy saludables" y "no tienen efectos secundarios". Nos cuenta que las pastillas permiten que el cuerpo "queme grasa más fácilmente". Lo consiguen estimulando la producción de adiponectina, una hormona producida por el tejido adiposo que mejora nuestra capacidad para metabolizar la grasa.

Los estudios demuestran que las personas delgadas tienen niveles más altos de adiponectina que las personas con sobrepeso. Y lo que es más importante, los investigadores están de acuerdo en que la hormona mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular el peso.

Google quiere llevar la programación televisiva a internet

Esto se complica. Apple, Sony y Google, entre otros están empeñados en que abandonemos la televisión para ver nuestros programas favoritos en Internet. Los tiros van por eliminar la publicidad y que las plataformas obtengan un beneficio directo del espectador. Como los canales de pago pero en intenet.

Si como parece esto sale adelante, se impone aclarar algunas dudas: Qué va a pasar con las marcas que tienen en la  TV un soporte fundamental de comunicación. Lo mismo cabe preguntarse de las cadenas tradicionales. Algunos dicen que unos y otros se lo tienen merecido por el uso indiscriminado de publicidad intrusiva  tanto en tele como en internet de la que el usuario está cansado. 

Eroski marca el camino hacia un nuevo concepto de hipermercado.

Alimarket publica en su última edición una noticia relacionada con la puesta en marcha de un nuevo concepto de hipermercado que es consecuencia de opiniones y sugerencias de  usuarios de Eroski. El canal de grandes superficies es quizá el más castigado por la situación económica y necesita de revulsivos que le permitan recuperan mucho del terreno perdido. Reproducimos a continuación parte de esta publicación que consideramos llena de interés por lo que puede aportar de de valor de cara a un consumidor más consciente, informado y racional.

Modelo de tienda ‘contigo’, una transformación en marcha

Si bien hasta finales de curso no hay más transformaciones previstas, 'contigo' será la gran apuesta de Eroski de cara a los próximos años para reactivar las ventas de tan castigado formato. En esta línea, las principales señas de identidad serán el trato personalizado, la promoción de una alimentación saludable, el ahorro en la cesta de la compra diaria o la apuesta por el producto fresco y local. También se ofrecen secciones nuevas como 'El mercado de Donostia', 'Eroski Cooking', 'Alimentación Ecológica', 'Mostrador de frutas y ensaladas', 'Mostrador de carnicería' y la nueva 'Perfumería y parafarmacia'. Este concepto está inspirado en las opiniones recibidas de miles de clientes que han trasladado sus aportaciones, valoraciones y sugerencias a través de los diferentes canales de escucha con los que cuenta Eroski.



El nuevo modelo potencia aún más la relación con los proveedores vascos, recupera la venta asistida en mostrador en frutería y carnicería e incorpora novedades en el departamento de frutería. Entre ellas, otorga una mayor relevancia a las frutas y verduras de temporada que ganan un lugar especial en 'El mercado de Donostia'. Otra de las pautas fundamentales del modelo ‘contigo’ es la promoción de una alimentación saludable que se traduce en una nueva sección de 'Alimentación Ecológica' con más de 1.000 productos. Además incorpora productos dietéticos y específicos para intolerancias alimentarias como el gluten o la lactosa. A este compromiso con la salud se suma una nueva sección de Parafarmacia más amplia y especializada, atendida por personal con formación.

Asimismo, 'Eroski Garbera' ha incorporado un 'Aula del cliente' para informar al consumidor y promover hábitos de alimentación saludables. Por otro lado, Eroski ha diseñado 'Eroski Cooking', una solución revolucionaria en platos preparados y comida lista para llevar. Todo ello se une a un nuevo compromiso de la cadena con el ahorro de los consumidores que se traduce en una nueva política comercial de precios más bajos en más de 2.000 productos habituales de la cesta de la compra y que contempla marcas líderes, marca propia y frescos de consumo diario.

viernes, 12 de julio de 2013

Ikea se ríe de sí misma

La marca sueca acaba de lanzar en Austria una campaña en la que de alguna forma entabla una dialéctica divertida con su tradicional mensaje de "sus muebles en casa el mismo día". La inmediatez, que ha constituido una de los pilares competitivos de la marca, es puesta en solfa con una campaña que pone de manifiesto la dificultad con que se encuentran algunos compradores de Ikea a la hora de montar sus muebles.


Se trata de una campaña simpática y nada exenta de sinceridad que agradecemos quienes nunca vimos que eso de montar un armario fuera algo tan sencillo. Claro que Ikea no da puntada sin hilo y con su campaña vende a los austriacos su servicio de montaje. 

martes, 9 de julio de 2013

Citroën fabrica en Madrid y presenta en Frankfurt

El director general de Citroën, Frédéric Banzetha, anunciado hoy que en el Salón del Automóvil de Fráncfort, en septiembre próximo, se desvelará el modelo de la marca francesa que se fabricará en la factoría del grupo PSA en Villaverde (Madrid).



Del E3, solo se sabe que es el nombre en  clave del automóvil que Citroën fabricarán en Madrid.El director general de Citroën rehusó dar detalles, a preguntas de los periodistas españoles sobre el E3, denominación que recibe el modelo asignado a Madrid, ni de la posibilidad de que el nuevo Citroën C3 Picasso sea fabricado en la planta de General Motors (GM) en Figueruelas (Zaragoza).

La asignación del C3 Picasso a Figueruelas se debe a que la nueva generación de este Citroën será desarrollada sobre la plataforma del Opel Meriva, gracias a la alianza entre el grupo PSA y GM, cuyo objetivo es del ahorrar costes en los procesos de desarrollo y fabricación de nuevos modelos.


Estos dos modelos de Citroën y Opel se fabricarán sobre la misma plataforma

En relación a los resultados semestrales, Frédéric Banzet destacó que éstos han respaldado la estrategia de desarrollo internacional de Citroën, marca que está poniendo el acento en su desarrollo en el mercado chino, en el que ha iniciado la producción con una nueva factoría.

El crecimiento del mencionado 23 % fuera del mercado europeo se debe a los lanzamiento de los Citroën C-Elysée y C4 L, dos berlinas de tres volúmenes que constituyen la punta de lanza de la ofensiva de la marca en los mercados emergentes, ya que en China y en América latina, Citroën progresa dos veces más rápido que el mercado.

Interior de C4 Picasso

Otro punto fuerte del crecimiento es la línea DS, que confirma su poder de conquista por todo el mundo, con más de 360.000 ventas desde su lanzamiento. La ofensiva de producto, dijo Banzet, va a acelerarse aún más con el nuevo C4 Picasso, que ya ha superado sus objetivos (+160 %) y alcanza ya 8.000 pedidos.

Como datos destacados, Citroën destaca que los volúmenes fuera de Europa, con ese crecimiento del 23 %, suponen el 39 % de sus ventas mundiales. En China, Citroën muestra un crecimiento muy superior al del mercado, ya que crece un 30,5 % cuando el mercado lo ha hecho en un 16 %).

En Argelia y Turquía la marca ha registrado un fuerte crecimiento, apoyado por el éxito del Citroën C-Elysée, un modelo que totaliza en todos los mercados más de 29.000 ventas, en tanto el C4 L registra ya 20.000 facturaciones en China mientras que su producción acaba de comenzar en Rusia e Iberoamérica.


En el primer semestre del año Citroën ha vendido 656.000 vehículos en el mundo, lo que supone -1,7 % en relación con 2012, con un segundo trimestre que crece respecto al primero (+16,2 %). En Europa, el contexto económico sigue siendo difícil, con un mercado que baja un 7 % desde principios de año.

Son en particular los mercados del sur de Europa, históricamente los más fuertes para Citroën, los que están más tocados (Francia. con un -10,9 %; España, con un -4,7 %, e Italia, -11,3%). La marca se ha visto afectada por las perturbaciones en la planta de producción de Aulnay-sous-Bois (Francia) que han ocasionado la escasez de unidades del Citroën C3, el modelo más vendido por la marca.

A pesar de una mejora de su penetración en el mercado de vehículos comerciales en Europa (+0,3 puntos con una penetración del 10,4 %), en Gran Bretaña (+0,2 puntos, 4,2 % de cuota), Europa Central y Oriental (+0,1) las matriculaciones de Citroën bajan un 13,2 % en Europa.

En Iberoamérica, en los tres principales países de la zona (Argentina, Brasil, Chile), la marca crece dos veces más rápido que el mercado (+11,9 % en un mercado con un crecimiento del +6,2 %). 



El i Watch está en camino


En realidad es un iPod nano utilizable como reloj de pulsera.

Google celebra el centenario del Tour de Francia


Para conmemorar las 100 primeras ediciones del Tour de Francia Google ofrece un nuevo servicio "Your Tour", que ofrece a los forofos de este deporte la oportunidad de participar virtualmente en el Tour de Francia.


Se trata de un portal interactivo a través del cual puedes recorrer (por ahora) tres de las etapas iniciales del Tour de France 2013. En realidad, todo lo que tienes que hacer es girar la rueda del ratón para ver el contenido, que mezcla mapas, imágenes de algunos de los lugares por los que pasa el Tour, datos provenientes de Google Street View, y una buena parte del material que ha sido colgado sobre la competencia en Google Plus. El resto de las etapas estará disponible una vez que hayan comenzado oficialmente, pero también hay secciones especiales que serán liberadas en fechas específicas, como la etapa 3 de la edición de 1964. 


El único punto negativo que probablemente deba mencionar es que muchas de las imágenes de Google Street View son de 2010, y poseen una resolución muy baja, lo que disminuye la calidad de la experiencia. El sitio no va a hacer un recorrido completo de las 21 etapas, sino que presentará un resumen de los puntos más importantes. Es una forma diferente de conocer al Tour de France, y que se volverá más completa, a medida que los competidores se acerquen a París.