miércoles, 17 de abril de 2013

Las cadenas de restauración ante la crisis.

Una auténtica eclosión en la apertura de yogurterías y el fast food, son según Alimarket los factores que condicionan la evolución del sector de la restauración. Un artículo de Eduardo Vallano analiza una evolución marcada por un incremento en el desempleo, un descenso en la demanda y como consecuencia de lo anterior, dudas e incertidumbre. 2012 parece haber sido un año algo extraño ya que registró un crecimiento en las aperturas de un 18% respecto al año anterior. Sin embargo, este hecho se ha visto acompañado de un importante número de cierres.



Según el mismo artículo, los expertos recomiendan a los emprendedores y empresarios del sector que apuesten por un producto de calidad y de precio reducido, así como por las aplicaciones tecnológicas que den respuesta a los cambios en los hábitos de los consumidores cada vez más infieles y preocupado por su bolsillo.

Más información en: http://www.alimarket.es/noticia/122131/Aperturas-de-Restauracion--Las-cadenas-se-reinventan-frente-a-la-crisis

Nace en Tenerife "Enjoy Urban Diner".


Acaba de abrir en Tenerife un nuevo negocio de restauración producto de la iniciativa de dos jóvenes emprendedores de la isla. Se trata de "Enjoy Urban Diner" (C/ Perez Galdós, 3), un diner americano urbano y moderno donde prima la comida rápida pero con buena calidad, productos de importación y exclusivos, y un servicio impecable. Su enfoque a medio largo plazo es de convertirlo en franquicia con una imagen muy cuidada.





En la actualidad se ha puesto en marcha un potente plan de posicionamiento on line en buscadores, directorio y redes sociales con apoyo de radio de corte juvenil y reparto publicitario en la zona de influencia. "Lo que podemos asumir en función de nuestro escaso presupuesto.



Se ha planteado el negocio con la vista puesta en su futura expansión bajo la fórmula de la franquicia. Pero a pesar del interés manifestado de algún empresario dispuesto a invertir ya en Las Palmas, la idea de su promotores es no precipitarse y redondear el concepto puliéndolo y llevándolo al nivel de excelencia necesario para dar el paso hacia el crecimiento.

Por cierto, si desean practicar su inglés Enjoy Urban Diner le da la oportunidad de hacerlo. Infórmese en: www.enjoydiner.es

Deseamos todo el éxito a esta nueva iniciativa empresarial tan sugerente.

El hotel Semíramis cerrado por reformas desde el 10 de mayo.




Best Hotels informa que el Best Semíramis permanecerá cerrado por reformas desde el 10 de mayo hasta el  11 de julio de 2013. Las reformas afectarán a varias plantas y algunas zonas exteriores, según su director  Jaione Bilbao. Inaugurado en 1971, el Semíramis es un clásico de la oferta hotelera de el Puerto de la Cruz en Tenerife.

Las grandes cifras de la restauración rápida.

Tiempos de espera reducidos y precios ajustados. Esta es ahora más que nunca la esencia de un negocio como la restauración rápida que potencia la creación de grandes grupos capaces de manejar volumenes muy  altos de producción y economía de escala. Así, clásicos como Burger King y Mc Donald's han tenido un desarrollo fulgurante en esta época de crisis para el conjunto de la restauración. Por otro lado, multitud de pequeños negocios se están poniendo en marcha con una estructura empresarial hiperreducida y aprovechándose de la visibilidad que le permiten las grandes tecnologías. Entre medias, numerosas cadenas de tipo medio están viéndose abocadas a reestructurar su red comercial como medida defensiva, quedándose con aquellas ubicaciones que pueden garantizar una mayor rentabilidad.

Autor: Roberto C. Loeda. 
roberto.loeda@alimarket.es

Más información en: http://www.alimarket.es/noticia/120718/Restauracion-de-Servicio-Rapido--Negocio-para-grandes-volumenes

Ordenadores que bajan, tabletas y smartphones que suben.

El mercado mundial de ordenadores caerá un 3,5% mientras que el de dispositivos móviles, (tabletas 69,8% y smartphones un 48,15%) aumentará  de forma forma considerable en el periodo 2013, según datos de la consultora Gartner. Estas cifras se traducirán en un movimiento global de 2.411 M ud entre PC, tabletas y telefonos este año, que supone 198,4 M más que en 2012, es decir, un incremento de casi un 9%. 

Más información: http://www.alimarket.es/noticia/122112/Tabletas--smartphones-y-ultrabooks--apuestas-para-2013

Jürgen Klaric, el gurú del Neuromarketing:


Quién es Jürgen Klaric:

Norteamericano de nacimiento, ha vivido en más de 5 países y más de 8 ciudades en Estados Unidos y América Latina, lo cual ha dado una amplia visión, entendimiento y adaptación a diferentes culturas. 


Su carrera en el mundo del mercado y la publicidad comienza a los 11 años, cuando se desarrolla la estrategia y el diseño de la campaña política de su primo para la personería del colegio. Como profesional se ha desarrollado en diferentes campos como la publicidad, el branding, la antropología de mercados y el neuro-marketing. Su carrera como publicista termina con la presidencia de Brandingroup-Ogilvy, de donde decide retirarse para crear Mindcode International Inc. USA empresa Nº1 en el desarrollo de procesos de innovación a partir de investigaciones de mercado basados en el conocimiento de diferentes ciencias como la antropología, la sociología, la semiótica, la psicología, la biología y las neurociencias, con el fin de obtener el entendimiento profundo de cómo funciona la mente humana y aplicar ese concocimiento al mundo de las marcas y su verdadera conexión con los consumidores.



Master Coach para equipos de CEO's de importantes multinacionales de nivel global detonando exitosamente en ellos ideas y procesos innovadores para diferentes sectores y mercados en diferentes culturas y países.

Conferencista profesional Nº1 en Hispanoamérica y Nº1 a nivel mundial en Neuro-Innovación. Irreverente, apasionado, auténtico, práctico, Inspirador! son algunas de las características que lo definen cuando se sube al escenario. Durante toda su carrera profesional ha trabajado para docenas de compañías que pertenecen al Fortune 500 como Nestlé, Nike, Danone, Baccardí, Pepsico, Fritolay, entre otras. 

Un apasionado por el conocimiento profundo de la mente humana y la aplicación del mismo en el mundo del consumidor y los mercados.



 
Si te interesa el Neuromarketing y quieres profundizar en el tema accede a la web http://www.jurgenklaric.us/

Y ahora, el agua negra...

A la hora de consumir agua, siempre se piensa en el líquido transparente y cristalino. A partir de mayo, esa concepción se desvirtúa pues en ese mes se comenzará a beber agua negra en Colombia 100% natural y con el sabor tradicional.



Leer más. Fuente: elespectador.com