miércoles, 15 de mayo de 2013

Día de Canarias en El Corte Inglés

DEL 16 HASTA EL 29 DE MAYO  


El Corte Inglés celebra el Día de Canarias con un monográfico de alimentación Elige lo nuestro, Elige Canarias en colaboración con ASINCA

Santa Cruz de Tenerife,  16 de Mayo de 2013:   Desde el jueves 16 y hasta el miércoles día 29 de Mayo, todos los centros de alimentación de  El Corte Inglés en Canarias desarrollarán una gran promoción centrada en los productos de alimentación elaborados en Canarias.  Así, bajo el lema Elige lo nuestro, Elige Canarias todos los centros de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor, y Supercor exprés en Canarias dedicarán una especial atención a los productos de alimentación, en colaboración con la Asociación Industrial de Canarias, ASINCA.  Más de  2.000 referencias de productos elaborados en las islas participarán en esta Campaña del Día de Canarias.   Para dinamizar esta promoción, todos los clientes podrán participar en el sorteo de diversas estancias de fin de semana en todas las islas, con la colaboración de Paradores, Iberostar Hoteles, Binter Canarias y Viajes El Corte Inglés.

El Grupo Corte Inglés en Canarias realiza cada año compras en productos de alimentación elaborados en Canarias por importe superior a los 33 millones de Euros, en una clara apuesta por la calidad, frescura y liderazgo de los productos elaborados en nuestras islas, que son productos estables y con presencia continua, más allá del carácter protagonista que adquieren con motivo del Día de Canarias.

Las más de 2.000 referencias de productos canarios que participan en esta promoción tendrán una presencia destacada en los supermercados de El Corte Inglés, que además dedicará a esta acción páginas especiales en la revista APTC, en el catálogo quincenal del Supermercado, en el folleto de Hipercor así como en el catálogo de Supercor.  Además, esta acción contará con apoyo en los Medios locales.


 Paralelamente a esta gran promoción de alimentación, se llevarán a cabo Jornadas Gastronómicas en las dos capitales canarias.  Así, el Centro de Tres de Mayo acogerá del 24 de Mayo al 1 de junio unas Jornadas Gastronómicas con Germán Ortega, del Restaurante La Aquarela de Mogán, mientras que el Restaurante del centro de Mesa y López recibirá del 27 de Mayo al 1 de Junio a la cocina del Hotel Rural San Roque de Garachico, con el chef Danny Nielsen al frente.

Para fomentar el conocimiento de los productos de alimentación de Canarias, se llevarán a cabo diversas catas  y degustaciones de vinos D.O. Vinos de La Palma y Gran Canaria, Quesos Güímar, vinos de D.O. Tacoronte- Acentejo, queso D.O. Q. Majorero, vinos de D.O. Lanzarote  y quesos D.O. Quesos de Guía.


Mas Información:
El Corte Inglés de  Santa Cruz de Tenerife
Departamento de Relaciones Externas
Tfno.:  922 849401 / eMail: alfredo_medina@elcorteingles.es

www.elcorteinglescorporativo.es




lunes, 13 de mayo de 2013

Vienen los televisores que se doblan.

Cuando uno recuerda la carta de ajuste en blanco en negro, no deja de sentir algo de vértigo cuando nos cuentan que las teles de dentro de un rato serán flexibles y se podrán doblar con el mando a distancia para dar el mejor ángulo de visión al espectador. Con el mismo mando podrá adaptarse la imagen a la nueva posición.


¿Qué opinas del nuevo logo de 21th Century Fox?

Te presentamos el antiguo y el nuevo logo de la empresa de Rupert Murdoch. Es una apuesta por el minimalismo frente al anterior, mucho más ampuloso.



¿Quién es el culpable?

La catástrofe registrada recientemente en Bangladesh con el desplome de una edificio destinado a a la fabricación de prendas de ropa ha traído de nuevo a colación el debate sobre la moralidad con la que actúan determinadas marcas a la hora de contratar la producción de sus diseños en países del tercer mundo. Efectivamente, no es un tema nuevo y mucho me temo que episodios dolorosos como éste no van a dejar de producirse a no ser que el consumidor occidental, destinatario final de estos productos, tome conciencia de que tras una camisa, o un vestido podrían estar las manos de esclavos del siglo XXI que desempeñan sus labores en las peores condiciones de seguridad e higiene y con unas remuneraciones vergonzosas.



Resulta paradójico que empresas que muchas veces son exhibidas como modelos de gestión eficaz y eficiente, y que se han preocupado tradicionalmente por su reputación en sus mercados objetivo, sean cómplices de determinadas tropelías consistentes en reducir costes a costa de la vida y la salud de seres humanos en países pobres. Mucho me temo que esto no es "competir" tal y como debería entenderse desde una mínima ética empresarial.

Culpables de que esto ocurra en los tiempos que corren, son todos aquellos que forman parte de la cadena de valor: Los consumidores, los propietarios de las marcas, los fabricantes, los gobiernos de los países subdesarrollados. Todos comparten responsabilidades en este tema, pero la solución es muy simple. Si los países desarrollados han sido capaces de implementar sistemas de trazabilidad que permiten al consumidor identificar el proceso seguido por un producto de alimentación desde su elaboración hasta su llegada a la tienda en la que lo adquiere, vale la pena considerar la idea de hacer algo parecido con las manufacturas procedentes de países en los que la explotación de seres humanos es moneda corriente. Sería elevar a la condición de normal eso que se ha dado en llamar "comercio justo" promovido por diversas ONG's y las Naciones Unidas. El objetivo es  garantizar al consumidor que lo que adquiere es consecuencia de un trabajo seguro y adecuadamente remunerado.


Bangladesh, está considerada como la segunda productora textil del mundo y los salarios son de aproximadamente unos 30€ al mes, algo así como el precio de dos camisetas.


viernes, 10 de mayo de 2013

Buen fin de semana a todos.


¿Sabes quién es Nicola Mendelsonn?

Se trata de la nueva Vicepresidenta de Facebook EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Se da la circunstancia de que esta aguerrida mujer británica socia y Presidenta Ejecutiva  hasta ahora de Karmarama, una agencia creativa de gran reputación, y previamente Vicepresidenta de Grey en Londres, ha sido seleccionada para el cargo a pesar de su filosofía de que para mantener un adecuado equilibrio entre la vida profesional y personal es necesario reducir de 5 a 4 las jornadas laborales semanales. Los viernes pasan a formar parte del fin de semana.

Nicola Mendelsohn

Esta filosofía no le ha impedido ser la primera mujer presidente de IPA, organismo internacional de la publicidad del que dimitió en su momento. Recientemente ha sido nombrada presidenta del Consejo de la Industria Creativa que agrupa a empresas de la televisión, la publicidad, los videojuegos, etc. Esto habla bien a las claras de esta madre de 4 hijos que ha sido capaz de llegar muy alto sin descuidar su vida privada. A pesar de todo, muchos siguen dudan de la posibilidad de gestionar una empresa como Facebook trabajando solo cuatro días en semana. Otros sostienen que no se trata de un problema de horas sino de generación de valor para la empresa.

Carolyn Everson


Para Carolyn Everson, Vicepresidente de soluciones globales de Marketin, la nueva incorporación aporta el liderazgo necesario para hacer de Facebook un socio indispensable para "nuestros clientes y agencias en toda la región". Por algo será.





jueves, 9 de mayo de 2013

7 lecciones de fidelización de clientes que las marcas pueden aprender de Lady Gaga


Con 23 millones de discos vendidos en todo el mundo, 37 millones de seguidores en Twitter y 57 millones de “likes” en Facebook, Lady Gaga no es sólo una de las personas más poderosas de la industria musical sino también del universo 2.0. Y lo es no sólo por su arrollador talento como artista sino también por ser toda una “maestra” en la fidelización de sus “clientes”. Convince & Convert desgrana a continuación algunas de las lecciones de fidelización de clientes que las marcas pueden aprender de Lady Gaga:



1. Ponga el acento en las minorías
Lady Gaga tiene millones de fans repartidos por todos los rincones del planeta, pero se centra sólo en el 1%, en aquellos que constituyen el núcleo duro de la comunidad generada en torno a su música y que prenden la mecha del boca-oreja. ¡Separe el grano de la paja e identifique a los “superfans” de su marca, aquellos con potencial para convertirse en evangelizadores de su empresa!

2. Apueste por el liderazgo con valores
Lady Gaga se distingue de otros cantantes por defender a viva voz unos valores muy claros. La famosa cantante premia es la “heroína” de aquellos que se sienten marginados o simplemente diferentes. Y por ello todo lo que hace genera tanta fidelidad entre sus fans. ¡Elija unos valores para su marca y agárrese a ellos como a un clavo ardiendo!

3. Construya una comunidad
Lady Gaga no se contenta con tener legiones de fans repartidos por todo el mundo, sino que se preocupa además de promover las interacciones generadas en torno a su música y su persona a través de su propia red social Littlemonsters.com. ¡No basta con tener clientes, preocúpese también de alentar las conversaciones entre ellos!

4. Dé un nombre a sus fans
“Little Monsters” es el apelativo que utiliza Lady Gaga para referirse a sus fans más fieles. De esta manera, la célebre artista logra que sus fans se sientan parte de algo. ¡No se olvide de bautizar con un nombre a los miembros de su comunidad para reforzar así los vínculos con ellos!

5. Utilice símbolos compartidos
Lady Gaga ha creado multitud de símbolos en torno a ella y su música (las garras de monstruo, las imágenes de unicornios o el maquillaje de calavera) que son compartidos profusamente por sus fans. ¡Sea creativo y cree símbolos en torno a su marca que sus clientes puedan después compartir!

6. Haga sentir a sus fans como si fueran estrellas del rock
Lady Gaga es fan de sus fans. En sus conciertos siempre saca a alguno de sus fans al escenario y lo convierte en el centro de todas las miradas. ¡Premie a sus clientes y haga que se sientan estrellas del rock!

7. Dé que hablar
Lady Gaga es la reina del boca-oreja y sabe siempre cómo prender la mecha de la conversación entre sus fans. ¡Échele imaginación y cree contenido que esté en boca de sus clientes!

Fuente: Marketing Directo.