martes, 27 de mayo de 2014
‘Coca-Cola’ renueva su liderazgo como la marca más comprada
Kantar presenta el ranking 'Brand Footprint 2014'

En el caso de España, la lista la encabezan Cocacola, Danone y Activia. Les siguen en el top 10 de marcas siete marcas españolas: 'El Pozo', 'Azucarera Española', 'Central Lechera Asturiana', 'Campofrío', 'Gallo', 'Don Simón' y 'Puleva'. El ranking, elaborado a partir del número de compradores de una marca, y la frecuencia con la que estos la compran, señala a 'Coca-Cola' y 'Activia' como las enseñas que se compran con más frecuencia, con un promedio de once veces al año. Las siguientes marcas que se abastecen con más frecuencia son 'Dolce Gusto', 'Pepsi', 'Puleva', un promedio de nueve veces al año. Por sectores, 'Danone', 'Activia' y 'El Pozo' encabezan el ranking de alimentación -en el que entran por primera vez 'Gullón' y 'Royal', mientras en bebidas las marcas más compradas son 'Coca-Cola', 'Don Simón' y 'Puleva', destacando la incorporación de 'Trina'.
Entre las conclusiones del estudio podemos citar además que ‘Lay’s’ es la marca del top10 mundial que más crece con un impulso del 7%; al tiempo que las distintas velocidades seguidas entre marcas locales y las de carácter global. Así, las primeras crecen el doble que las globales, con un avance del 2% frente al 1,2% de incremento de las últimas. En paralelo, las enseñas nacionales representan un 60% de todas las compras que se realizan en el mundo, compradas en 129.000 M de ocasiones en 2013.
Los mercados emergentes y de rápido desarrollo aportan el 94% del crecimiento de las top50 marcas. Encabeza el crecimiento Asia, en especial China, India e Indonesia. Por otro lado, hay 15 fabricantes en el mundo que generan más de 1.000 M de compras adicionales cada año. Estos fabricantes concentran el 17% de todas las compras que se realizan al año en todo el mundo y crecen una media de un 1%. El primer fabricante del mundo es Unilever, que roza los 20.000 M de actos de compra, y le siguen P&G con algo más de 10.000, Coca-Cola Company y Pepsico, ambas con alrededor de los 9.000 M de compras anuales.
Fuente: Alimarket/PR Marketing
lunes, 26 de mayo de 2014
El primer centro comercial de Sambil en España abrirá sus puertas en 2015 La firma venezolana adquirió en 2012 el antiguo Avenida M40
Construcción Alimarket

El grupo venezolano Sambil, uno de los mayores operadores de centros comerciales de Venezuela y que cuenta además con una de las principales constructoras privadas del país latinoamericano, prevé que su primera aventura continental esté lista el próximo año. Como asegura el director general de la firma en España, Arnold Moreno, en una entrevista concedida a Expansión, el primer centro comercial de Sambil en Madrid abrirá sus puertas en otoño de 2015. Hay que recordar que el grupo Sambil se hizo a finales de 2012 con el antiguo centro comercial Avenida M-40, que pertenecía a Sonae Sierra, por el que Sambil pagó 17 M€ y que desde 2011 está cerrado tras ser declarado en concurso de acreedores.
Sambil está invirtiendo entre 12 y 13 M€ en la reforma completa del centro. Las obras comenzaron hace unos meses y se espera que el centro sea reinaugurado en otoño de 2015 bajo el nombre de Sambil Outlet Madrid. Las obras corren a cargo de la propia constructora del grupo, Constructora Sambil, especializada en edificación residencial y terciaria. El nuevo centro, como detalla el grupo su web, contará con 20.000 m2 de Superficie Bruta Alquilable (SBA) y se repartirá en tres plantas: en la planta baja se ubicarán “los comercios del día a día, un supermercado de 4.500 m2 –con operador aún en negociaciones-, y tiendas de telefonía y servicios; la planta primera estará dedicada a tiendas outlets de moda y un ‘Túnel de Viento’, “donde los visitantes podrán experimentar la sensación de volar”; mientras que en la planta superior se encontrará la zona de restauración y ocio, que incluirá 12 salas de cine y una amplia oferta gastronómica. La compañía, que espera contar con 200 locales comerciales y generar 2.000 empleos en su primer centro comercial en Europa, no descarta próximos proyectos tanto en España como en el Viejo Continente.

El grupo Sambil dispone de centros 10 centros comerciales repartidos entre Venezuela (Caracas, Valencia, Margarita, Curaçao, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto, Paraguaná) y Santo Domingo (República Dominicana) y además de en España prevé desembarcar próximamente en Puerto Rico.

El grupo venezolano Sambil, uno de los mayores operadores de centros comerciales de Venezuela y que cuenta además con una de las principales constructoras privadas del país latinoamericano, prevé que su primera aventura continental esté lista el próximo año. Como asegura el director general de la firma en España, Arnold Moreno, en una entrevista concedida a Expansión, el primer centro comercial de Sambil en Madrid abrirá sus puertas en otoño de 2015. Hay que recordar que el grupo Sambil se hizo a finales de 2012 con el antiguo centro comercial Avenida M-40, que pertenecía a Sonae Sierra, por el que Sambil pagó 17 M€ y que desde 2011 está cerrado tras ser declarado en concurso de acreedores.
![]() |
Sambil en Caracas |

El grupo Sambil dispone de centros 10 centros comerciales repartidos entre Venezuela (Caracas, Valencia, Margarita, Curaçao, Maracaibo, San Cristóbal, Barquisimeto, Paraguaná) y Santo Domingo (República Dominicana) y además de en España prevé desembarcar próximamente en Puerto Rico.
Los europeos son los profesionales con mayor movilidad
España mantiene un flujo de profesionales fluido con los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Méjico.
Leer noticia completa
Leer noticia completa
Las Google Glass llegan al cine porno.
Nacho Vidal se sube al carro del porno con las Google Glass
La productora de cine para adultos Thagson innova en el campo pornográfico con Nacho Vidal rodando en directo con las gafas de Google.
Leer noticia completa
La productora de cine para adultos Thagson innova en el campo pornográfico con Nacho Vidal rodando en directo con las gafas de Google.
Leer noticia completa
viernes, 23 de mayo de 2014
Gallaxy 11 y las etrellas del fútbol.
Samsung reune a las grandes figuras del firmamento futbolístico, incluyendo viejas glorias, buscando aportar a su campaña Gallaxy11 de toda la notoriedad posible.
jueves, 22 de mayo de 2014
Spot modélico de Oreo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)