lunes, 22 de abril de 2013

Deco-Hotel S.L. adjudicataria del Señorío del Valle

El Cabildo de Tenerife ha resueldo adjudicar la explotación del complejo de turismo rural Señorío del Valle ubicado en Santiago del Teide a la empresa Canarias Deco_Hotel S.L. La duración de esta adjudicación es de 20 años y las inversiones previstas por la empresa adjudicataria son de 440.000€ que serán destinados al remozamiento del centro. Se prevee que la empresa adjudicataria, Deco-Hotel S.L., contrate 22 puestos de trabajo.


Es de desear que una vez readjudicado este magnífico centro, el Cabildo de Tenerife ponga todo de su parte para que el antiguo adjudicatario, pague las múltiples deudas que dejó pendientes a empleados, proveedores y empresas de servicios. 

viernes, 19 de abril de 2013

Tiendas Experienciales Vs. Showrooming

La irrupción de Internet en el comercio, genera consecuencias de todo tipo, entre ellas la adopción de determinadas conductas por parte de los consumidores. Muchos vendedores comprueban a diario que sus clientes están mucho mejor informados cuando acuden a una tienda. Previamente han recorrido páginas webs en busca de información completa e incluso de opiniones de otros para sustentar su decisión.  Este fenómeno aparentemente positivo tiene su contrapartida. 



¿Qué ocurre cuando los clientes acuden a una tienda con el fin de entrar en contacto directo con el producto y conocerlo de primera mano para luego adquirirlo a través de una tienda online? Sin duda tiene menos gracia para el comerciante offline. Este último fenómeno que se extiende cada vez más es el denominado "showrooming", entendido como el uso que hace el consumidor de la tienda simplemente como vía para conocer el producto físicamente. 



El fenómeno del shorooming, es inevitable, aunque si se puede adoptar determinadas estrategias que ayuden a combatirlo.  Por citar algunas, es evidente que la exclusividad es un arma adecuada. Lo que está en la tienda no lo encuentro en la red. Otra consistiría en apuntarse al carro, es decir, desarrollar aplicaciones de correo electrónico para móviles, tabletas, etc., que permitan a los consumidores adquirir on line los productos de la tienda. Los negocios con ubicación física dan mayor confianza que un proveedor on line.
Una tercera opción es apostar por los precios más reducidos, una estrategia tipo Best Buy, que tiene sus dificultades y sus riesgos. Otra vía consiste en generar acciones de animación de ventas y difundirlas en redes sociales.



 La inclusión de códigos QR junto a los productos expuestos en la tienda es una sexta opción que aporta al consumidor información completa del producto.




Todas estas son acciones que pueden aportar buenos resultados. Pero lo esencial es la estrategia que está detrás de todo ello. Allí es donde toma importancia el store concept, que es producto de creatividad, planificación y gestión. Parece evidente que la mejor estrategia para que un comprador potencial apueste por el comercio offline, consiste en extraer el máximo beneficios a dos variables fundamentales en la gestión de las tiendas tradicionales: El valor añadido y la atmósfera. Una tienda de moda en Berlín 14 OZ, expone sus productos en muebles llamativos, que los clientes observan mientras toman una copa de champagne. La cadena Hollister exhibe torsos desnudos, y algunas librerías de Madrid ofrecen una copa de vino a sus clientes mientras deciden su compra. 

En definitiva se trata de convertir la visita a la tienda en una experiencia en la que el cliente ha de ser el auténtico protagonista. La tienda debe ser un entorno en el que se escenifica un espectáculo divertido y sugerente que incita a la compra sin que el cliente se sienta presionado.

Stresstest de Nivea.

Sorprendente y divertida es esta campaña de Nivea en México.



Coca Cola renova su compromiso con el plan ADO

Coca Cola Iberia acaba de renovar su acuerdo al Plan ADO ( Asociación de Deportes Olímpicos) de cara a los Juegos Olímpicos de Rio en 2016. El Plan ADO se instauró en 1988 y su función es la de gestionar los recursos aportados por empresas privadas distribuyéndolos entre las diversas federaciones deportivas en función de los resultados obtenidos por los deportistas en competiciones internacionales.


jueves, 18 de abril de 2013

Toyota alcanza 5 millones de coches híbridos vendidos

20 modelos componen actualmente la gama de coches híbridos de Toyota  que han alcanzado recientemente unas ventas de 5 millones de unidades desde el lanzamiento del Coaster Hybrid en 1997 en Japón. Este éxito anima a Toyota a lanzar más modelos con este sistema de propulsión que se ha mostrado eficaz y muy fiable. Concretamente hay previstos 18 lanzamientos hasta el año 2015.




Toyota calcula que sus vehículos híbridos han evitado 18 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y han ahorrado unos 12 millones de litros de gasolina. En España, las ventas de híbridos bajo las marcas Toyota y Lexus alcanzan las 40.000 unidades.



Viene la Samsung Galaxy S4

Samsung anuncia el lanzamiento de su nuevo Galaxy S4. La web de la compañía lo posiciona como un producto dirigido al público joven potenciando sus atributos de imagen, sonido e interactividad. Entra en la web de Samsung y conócelo de primera mano. 

GALAXY S4 White White_Front_Right

Construcción: La revolución que viene.

El frenazo en la construcción en España es a la vez causa y consecuencia de la crisis económica que vivimos. Nuestro país se ve en estos momentos en la tesitura de digerir una parque gigantesco de nuevas viviendas que, debido a la situación del mercado financiero, tardarán algunos años en ser adquiridas. Estamos pues ante una especie de paréntesis que sin duda servirá para reflexionar y diseñar el futuro de un sector que a pesar de los pesares seguirá siendo importante en nuestra economía. Los expertos coinciden en que ha llegado el momento de una auténtica reconversión que debe empezar desde los cimientos.



Como es lógico toda reconversión que se precie tiene relación directa con la tecnología y en este caso con la adopción de nuevos sistemas constructivos que cumplan con los requisitos exigibles desde el punto de vista mediambiental, y a su vez permitan un ahorro de costes a la vez que una reducción de plazos de ejecución. 


Canarias no es ajena a esta situación, máxime habida cuenta de la carencia de suelo disponible para construir, lo que obliga a un esfuerzo innovador aun mayor. Consciente de ello se ha puesto en marcha bajo el impulso del Cabildo Insular de Tenerife el Cluster de Construcción Sostenible del que forman parte un grupo de empresas y profesionales relacionados con la planificación, la edificación y el I+D con el fin de incrementar su competitividad y favorecer los valores de la sostenibilidad entendida como eficiencia en el uso de recursos, empleo de energías renovables y un modelo ciclo cerrado. Todo ello incluye una mejora en la competitividad del sector, muy por debajo de la industria tradicional por ejemplo, reducción de la tasa de accidentes laborales y mejorar la calidad de vida de la sociedad con una planificación más amigable y construyendo viviendas más saludables.


Tramat:

Una de las organizaciones que participan en este cluster y que lleva muchos años trabajando sobre formas de construcción no tradicionales y que tiene todo que decir en este momento de cambio es Tramat S.L. Se trata de una empresa familiar cuyos comienzos se asientan en la carpintería tradicional. En 1982 la empresa dio el el salto a la construcción en madera adoptando para ello los sistemas tecnológicos más avanzados como son los procesos de secado de madera en control electrónico o una planta de impregnación en autoclave. El resultado de esta tecnologías son más de 400 viviendas sanas y acogedoras repartidas por todo el archipiélago, construídas con un material biológico, elegante y  reciclable: la madera.



Desde hace unos años Tramat S.L. ha incorporado a su oferta un nuevo sistema constructivo denominado Advanced Housing Tecnologý, AHT, entre cuyas ventajas se cuenta la de una acabado igual al de la construcción tradicional pero con unos tiempos de edificación más cortos. En relación a los costes de la construcción en madera o AHT son muy parecidos a los de la construcción tradicional pero en términos relativos son inferiores ya que una de las causas del encarecimiento viene dado por los plazos de ejecución de la obra. Una obra de 100 metros cuadrados puede estar lista en 30 días desde el inicio de la obra hasta su entrega al propietario.

Tramat es una empresa canaria ubicada en el polígono Industrial de Güimar donde permanece siempre abierta a quienes deseen conocer sus instalaciones, hablar de su proyecto con los técnicos que le asesorarán sobre todos los aspectos relacionados con su proyecto: Proyecto de arquitectura, búsqueda de suelo si fuese necesario, permisología, ayuda en la búsqueda de financiación, etc. Su experiencia y tecnología permite al comprador entrar físicamente en su casa antes de su construcción definitiva. 


Su metodología y sistemas constructivos son aplicables a construcciones mixtas, (Tradicional+madera+AHT) o para reformas de viviendas reducidas o de grandes edificios, hoteles, etc,

Más información sobre Tramat: http://www.tramat.net